Se han previsto dos puntos de captación: el Canal principal de riego de la Comunidad de Regantes El Reboso de Cuquerella, y el Canal de "Los Portugueses" (Brazo del Este).
- En el primero se ubicará una doble toma, para poder realizar el llenado de la balsa por gravedad hasta cierta cota y mediante bombeo hasta su máximo nivel. El transporte en gravedad se realiza mediante un tubo de diámetro nominal 1.200 mm de acero 5-275-JR. La impulsión se realiza mediante una bomba vertical sumergible de 46 kW de potencia y un caudal nominal de 750 1/s. Los caudales se transportan a través de una tubería de 0700 de Acero S-275-1R con una longitud en planta aproximada de 14 metros.
- La segunda captación funcionará como instalación alternativa durante los meses secos. Se transportará el caudal desde el canal hasta la cántara de aspiración mediante dos tuberías de hormigón armado de 1.000 mm de diámetro. Se instalará una bomba de de 42,2 kW de potencia y un caudal nominal de 500 1/s. Desde la captación se impulsa a través de una tubería de 0700 de Acero 5-275-JR, contando con una longitud en planta total aproximada de 400 metros.
Con respeto a la balsa, ésta se ejecutará de materiales sueltos y ocupará una superficie aproximada de 211.475 m2. y tendrá una altura máxima de 6,35 m, medido desde el fondo de la balsa. Todos los taludes serán de 5 H : 1 V. Se dotará a la balsa proyectada de un desagüe de fondo mediante una tubería de acero al carbono de 400 mm de diámetro. Asimismo, la balsa dispondrá de un aliviadero constituido por una embocadura y un canal de descarga tipo badén para asegurar la circulación de vehículos.
La balsa se ejecutará dividida en dos vasos, uno de decantación y otro de almacenamiento. La capacidad total de embalse del vaso de decantación hasta el nivel correspondiente al resguardo es de 51.790 m3, mientras que el vaso de almacenamiento puede embalsar hasta 519.467 m3.
Se prevé conectar ambos vasos mediante dos sistemas: tubería y canal.
- La tubería de toma será de acero al carbono con un diámetro nominal de 1.200 mm e irá equipada con una válvula de guillotina.
El canal se dispondrá en el muro de separación entre balsas con una sección trapezoidal de base menor 1,5 m, base mayor de 4,0 m y una altura de 1,7 m, siendo la pendiente de la solera del mismo del 0,1%.