El Estudio Hidrológico realizado tiene como objeto definir las cuencas aportadoras del arroyo Salado de Lebrija, estimar la escorrentía que generan en función de las precipitaciones de diseño y la caracterización hidrológica de las mismas.
La cuenca en estudio tiene una superficie de 47.410 hectáreas, extendiéndose por los términos municipales de Lebrija, Las cabezas de San Juan, El Cuervo y Utrera en la Provincia de Sevilla, y Jerez de la Frontera en la Provincia de Cádiz.
Para el tratamiento de los datos hidrológicos de la cuenca se hizo uso de programas de Sistemas de Información Geográfica (ARC-GIS). Se calcularon los valores de las avenidas producidas para diferentes periodos de retorno, mediante la metodología propuesta en 1972 por el Servicio de Conservación de Recursos Naturales de los EE.UU. (NRCS), denominada el "Método del Numero de Curva". Para obtener los caudales de avenida se integraron todos los datos mediante el programa informático de cálculo hidrológico HEC-HMS.
Los diferentes parámetros estudiados para obtener los valores de las avenidas de diseño fueron:
El Estudio Hidráulico realizado permitió, a partir de los resultados del estudio hidrológico, definir la cota de inundabilidad de la avenida de 25 años de periodo de retorno.