Proyecto de clasificación de balsa en función del riesgo potencial de rotura. Planta Termosolar Helioenergy 3. Término Municipal Écija (Sevilla)



La Propuesta de Clasificación se realiza para comprobar que se cumplen los requisitos exigidos por la legislación vigente y la misma se adapta lo especificado en la Guía Técnica publicada por la Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas del Ministerio de Medio Ambiente. Las características principales de la balsa se resumen seguidamente:

  • Tipología de balsa: Pequeña presa de materiales sueltos de tierra.
  • Impermeabilización:

    - Balsa de decantación: Material arcilloso procedente de la propia excavación y de préstamo.
    - Balsa de regulación: Lámina impermeabilizante de PEAD sobre fieltro de geotextil.
  • Altura máxima sobre cimientos:

    - Balsa de decantación: 9,30 m
    - Balsa de regulación: 8,00 m
    - Altura de lámina de agua:
    - Balsa de decantación: 6,80 m
    - Balsa de regulación: 10,20 rn
  • Longitud perimetral del eje de coronación: 669 m
  • Ancho de coronación: 4,00 m
  • Taludes: 3:H/1:V aguas arriba y aguas abajo
  • Aliviadero: 1 tubería DN 800 mm
  • Desagüe de fondo: 1 tubería DN 200 mm
  • Resguardo normal: 1,00 m
  • Volumen total a cota de coronación: 116.812 m3
  • Superficie de lámina de agua a cota de coronación:

    - Balsa de decantación: 4.210 m2
    - Balsa de regulación: 16.818 m2
  • Superficie exterior de ocupación:

La Propuesta de Clasificación de la citada balsa estudia la rotura de la misma en el escenario de rotura sin avenida, es decir, no coincidencia con avenida y embalse en su máximo nivel normal de explotación. Los parámetros a efectos del cálculo de la onda de rotura son:

  • Volumen de agua movilizado: 0,091 Hm3
  • Altura de brecha: 9,28 m
  • Ancho de brecha: 19,16 m
  • Tiempo de rotura: 9,35 minutos
WATS ESPAÑA
grupowats@grupowats.com
Tlf. +34 955 11 44 01
Fax +34 955 11 44 03
WATS CHILE
watschile@grupowats.com
Fono +56 229 647 800
Cel. +56 957 245 199